domingo, 6 de mayo de 2012

Derrida en #FSOC

Sí tuviera un perro lo sacaría a pasear en este momento, pero me conformo con regar las plantas y escribir mi parcial domiciliario. La cita es:  "Toda escritura debe, pues, para ser lo que es, poder funcionar en la ausencia radical de todo destinatario empíricamente determinado en general. Y esta ausencia no es una modificación continua de la presencia, es una ruptura de presencia, la `muerte´ o la posibilidad de la `muerte´ del destinatario inscrita en la estructura de la marca". [...] "Lo que vale para el destinatario, vale también por las mismas razones para el emisor o el receptor. Escribir es producir una marca que constituirá una especie de máquina productora a su vez, que mi futura desaparición no impedirá que siga funcionando y dando, dándose a leer y a reescribir".

Es mucho Derrida para mi solita, pero vale la pena hacer el intento.  La consigna es: En una reflexión argumentada comente sintéticamente la cita desplegando los conceptos y relaciones que le resulten pertinentes
Un poco amplia pero bueno, hay que aprender a convivir con la libertad, es un gran recurso. 


No hay comentarios: